Artículos Científicos

Medidor de nasalancia asistido por Praat

Este estudio tuvo como objetivo introducir un sistema económico para medir la nasalancia, que a menudo se puede realizar con sistemas de alto costo, y presentar los valores normativos de nasalancia para adultos que utilizan este…

Casos de rinoplastia

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico frecuente. Además de un resultado estético satisfactorio, la detección de otras patologías nasales y su intervención simultánea son esenciales para un resultado funcional exitoso. Haga clic para leer el artículo completo.

Oído que escucha

Hemos leído con gran interés el artículo de Yoo et al., que presenta observaciones clínicas muy importantes.  Haga clic para leer el artículo completo.

Crecimiento antropométrico desde la oreja

En este estudio, nuestro objetivo fue medir las dimensiones de la aurícula en personas con síndrome de Down, quienes presentan diversas anomalías, y evaluar su desarrollo desde el nacimiento. Haga clic para ver la información completa.

Mastoiditis coalescente

El carcinoma de células escamosas, el linfoma, el plasmocitoma y tumores metastásicos, como el tumor de próstata o el tumor pulmonar, pueden presentarse en el hueso mastoideo. Los plasmocitomas son tumores de células plasmáticas poco frecuentes…

Tabique nasal

Una paciente de 78 años acudió a nuestra clínica con congestión nasal derecha y epistaxis recurrente durante un mes. Haga clic para leer el artículo completo.

Caso de tularemia con una masa en el cuello

La tularemia es una enfermedad zoonótica poco frecuente en la práctica otorrinolaringológica diaria. Puede presentarse en formas ulceroglandular, orofaríngea, neumática y séptica. Si bien existen diversas vías de contagio, las fuentes comunes son las mordeduras de…

Oído medio

Los cuerpos extraños en el oído son frecuentes en la infancia y se localizan en el conducto auditivo externo. Sin embargo, los cuerpos extraños en el oído medio son bastante raros . Haga clic para leer el artículo…

Diabetes gestacional

Objetivo: El cribado auditivo neonatal es importante para la detección temprana de la pérdida auditiva en recién nacidos. La diabetes gestacional es una enfermedad metabólica que puede presentarse durante el embarazo y causar complicaciones similares a…

Tiroiditis de Hashimoto en el carcinoma papilar de tiroides

Investigamos retrospectivamente si existe una relación entre la tiroiditis de Hashimoto (HT) y el carcinoma papilar de tiroides y estudiamos su efecto. Haga clic para ver la información completa.

Adenoamigdalectomía

El sangrado intraoperatorio o posoperatorio debido a la adenoamigdalectomía tiene un alto potencial de mortalidad. Haga clic para leer el artículo completo.

Hemangioendotelioma epitelioide del tabique nasal

Las masas de las glándulas salivales constituyen un amplio espectro de lesiones, desde no neoplásicas hasta benignas y malignas.  Haga clic para leer el artículo completo.

Presencia de SARS-CoV-2 en el cerumen

La aparición de una nueva cepa de coronavirus (SARS-CoV-2) en diciembre de 2019, procedente de China, desencadenó una pandemia mundial.  Haga clic para leer el artículo completo.

SARS-COV-2

La aparición de una nueva cepa de coronavirus (SARS-CoV-2) en diciembre de 2019 procedente de China provocó una pandemia mundial ( haga clic para ver la versión completa) .

Papiloma invertido

El papiloma invertido (PI) es un tumor benigno poco frecuente que puede presentar recurrencia. Representa entre el 0,5 % y el 4 % de los tumores nasales. Se origina principalmente en la pared nasal lateral, cerca…

VIH

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un problema de salud importante. Diversos estudios han informado que el VIH se transmite principalmente por vía parenteral, actividad sexual y secreciones corporales como la…

Parche timpánico traumático vs. parche de papel

Los autores pretenden analizar los efectos del tratamiento antibiótico oral para las perforaciones traumáticas de la membrana timpánica y comparar los resultados de los pacientes con perforación traumática de la membrana timpánica después del procedimiento de…

Absceso retrofaríngeo

El absceso retrofaríngeo es una emergencia que se origina en uno de los espacios profundos del cuello y puede causar la muerte por obstrucción de las vías respiratorias.  Haga clic para ver la información completa.

Hemangioendotelioma epitelioide

Hemangioendotelioma epitelioide del tabique nasal. Antecedentes: El hemangioendotelioma epitelioide es un tumor de origen vascular y etiología desconocida, que se presenta en todas las edades. Las localizaciones más comunes son el hígado, los huesos, los pulmones…

Hipertropía en las amígdalas

Objetivos: La hipertrofia amigdalina asimétrica es una afección, confirmada mediante la exploración física, que se presenta en todas las edades. El objetivo de este estudio fue comparar cada amígdala mediante la evaluación macroscópica y microscópica de…

Cirugía de otitis media crónica

Cirugía de otitis media crónica en el único oído auditivo. Objetivos: El presente estudio tuvo como objetivo investigar el impacto en la calidad de vida de los pacientes sometidos a cirugía de otitis media crónica en…

Osicoplastia

Los cementos de ionómero de vidrio (CIV) se han utilizado ampliamente en odontología durante muchos años. Recientemente, también se han utilizado para osiculoplastias. Se cuestiona la resistencia de adhesión de los CIV utilizados en osiculoplastias y…

Meningitis

Los cuerpos extraños en el oído son frecuentes en la infancia y se localizan en el conducto auditivo externo. Sin embargo, los cuerpos extraños en el oído medio son bastante raros. En este informe, presentamos a…

Cirugía de mastoides

La herniación del tejido cerebral a través de un defecto del tegmen timpánico es poco frecuente en la práctica otorrinolaringológica. Si bien depende principalmente de defectos congénitos de la base del cráneo, traumatismos, infecciones y tumores,…

Caso de esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad desmielinizante más común del sistema nervioso central. La EM afecta diferentes regiones del sistema nervioso central en diferentes períodos y causa desmielinización.  Haga clic para ver la información completa.

Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un problema de salud pública mundial. En 2012, se estima que 35,4 millones de personas vivían con VIH. Haga clic para ver la información completa.