• Evite la ansiedad y no albergue dudas

Hable con su cirujano sobre cualquier duda que tenga para que pueda despejarlas y sentirse seguro y tranquilo sobre la cirugía a la que se someterá. Conocer a fondo el procedimiento de rinoplastia es clave para minimizar las sorpresas.

  • No use maquillaje ni joyas el día de la cirugía

No se aplique ningún producto cosmético en la cara ni el cabello el día de la cirugía, pero lávese bien la cara para reducir las bacterias y los residuos. Evite broncearse antes de la cirugía, ya que puede causar inflamación de la piel. No coma ni beba durante al menos ocho horas antes de la rinoplastia y duerma bien la noche anterior.

  • No tome ciertos medicamentos y suplementos

Dos semanas antes de la rinoplastia, se deben evitar los antiinflamatorios no esteroideos (aspirina, ibuprofeno) y la vitamina E para prevenir el riesgo de sangrado excesivo durante la operación. Los suplementos herbales y los aceites de pescado son anticoagulantes y también deben evitarse antes de la operación. Se recomienda encarecidamente tomar únicamente los medicamentos recetados por su médico.

  • No fumar

No fume ni se exponga al humo de segunda mano. La nicotina puede causar complicaciones graves durante la rinoplastia. Fumar limita la cantidad de oxígeno que llega a las diferentes partes del cuerpo. Además, el dióxido de carbono también afecta negativamente los vasos sanguíneos, dificultando la cicatrización o causando posibles complicaciones durante la cirugía. Evite fumar de 2 a 3 semanas antes de la cirugía, pero la recomendación general es “cuanto más tiempo, mejor” para garantizar los mejores resultados.

  • Deje de beber alcohol dos semanas antes de la cirugía

El alcohol daña la sangre y por tanto puede dar lugar a complicaciones graves con sangrado excesivo o provocar riesgos anestésicos.

  • Evite ciertos alimentos

Se deben evitar a toda costa los alimentos que provocan aumento de la presión arterial, debilitan el sistema inmunitario (alimentos ricos en azúcar y carbohidratos refinados) y/o que provocan anticoagulación (jengibre, berenjena, tomates…).