
La rinoplastia étnica es una frase utilizada para caracterizar de manera general la cirugía nasal realizada en personas de origen no caucásico, generalmente con la intención de mejorar el aspecto y/o la función de la nariz manteniendo las características identificativas de sus antecedentes.
Dada la gran diversidad entre los distintos grupos étnicos del mundo, suele ser más adecuado referirse a la rinoplastia étnica según la etnia del paciente. Estos grupos son: Oriente Medio, hispano, afroamericano y asiático.
Este procedimiento quirúrgico no se realiza de la misma manera en todas las personas de la misma ascendencia. Diversos rasgos anatómicos y exigencias estéticas de los pacientes del mismo origen étnico tienden a ser más similares que los de pacientes de diferentes grupos étnicos.
Si desea someterse a una rinoplastia étnica, es fundamental tener expectativas realistas. Probablemente se pregunte quién es el mejor rinoplastiador en Turquía. Tras una consulta con el Dr. Fatih Mehmet Hanege , podrá despejar todas sus dudas.
Tipos de cirugías de rinoplastia étnica
Es simplemente normal que las personas de todas las razas tengan una tendencia a analizar sus narices cada vez que se miran al espejo porque la nariz es quizás el rasgo facial más visible que tenemos.
El cartílago y el hueso que conforman la estructura subyacente de la nariz son los que sostienen la piel de la superficie nasal. Cuando el tamaño y la forma de estos rasgos no concuerdan, la nariz puede dar la impresión de ser delgada, grande, plana, bulbosa o incluso abultada.
Los pacientes pueden mostrar imágenes de narices de famosos y decir algo como: “Quiero que mi nariz se vea así”. Sin embargo, las características del rostro de una persona no pueden usarse para hacer suposiciones sobre la apariencia de otra, ya que cada rostro es diferente.
Además, cambios significativos como este suelen ser costosos y conllevan un mayor riesgo de complicaciones durante la cirugía. Si desea someterse a una rinoplastia étnica, tiene las siguientes opciones:
1) El aumento nasal es común en personas de todas las razas. En lugar de aumentar o disminuir la nariz, el cirujano realiza pequeños ajustes en los ángulos y contornos de ciertas partes para lograr una armonía proporcionada. También se conoce como reordenamiento del cartílago.
Aplicar líneas más definidas o más suaves en el punto donde las fosas nasales entran en contacto con el puente de la nariz produce la apariencia de una punta más pequeña.
Rotar o desrotar la punta de la nariz para alargarla o reducir su distancia respecto al labio. Esto puede ayudar a equilibrar un puente grande al modificar la distancia aparente de la nariz respecto al rostro.
2) La reducción de nariz es el proceso de reducir el tamaño de la nariz mediante la eliminación de cartílago y hueso de los tejidos subyacentes. El objetivo es que los elementos salientes se acerquen más a la apariencia general del rostro. Esto es particularmente frecuente entre pacientes de Oriente Medio.
3) La rinoplastia revisional étnica también es una opción, y requiere un alto nivel de habilidad para obtener el mejor resultado posible. Algunas personas pueden beneficiarse de la rinoplastia revisional para corregir o modificar un tratamiento previo. Cada tratamiento produce tejido cicatricial, lo que aumenta la dificultad de la rinoplastia.
4) Aumento del tamaño total de la nariz mediante la conexión del cartílago del tabique nasal y/o las costillas del paciente con el tejido subyacente en secciones más planas de la nariz. Se crea una apariencia más delgada, refinada y equilibrada mediante la proyección. Los pacientes afroamericanos, asiáticos, nativos americanos e hispanos son más propensos a experimentar esta afección.
Características comunes de la nariz y procedimientos de rinoplastia étnica
En cada grupo étnico, existe una amplia gama de características físicas y formas faciales. Además, existen algunos trastornos o rasgos nasales frecuentes que llevan a los pacientes a someterse a una rinoplastia étnica.
- Nariz bulbosa: La base de la nariz es grande y carnosa, presentando una punta bulbosa.
- Nariz plana: El cartílago interior que genera el aspecto externo de la punta está demasiado separado, lo que da como resultado una punta ancha.
- Nariz ancha y nariz estrecha: El puente de la nariz es excesivamente ancho, delgado o jorobado.
- Dificultades respiratorias: pueden ser causadas por problemas estructurales como un tabique desviado y/o una punta caída.
Basándose en sus experiencias, esta reseña identifica los problemas más comunes de los pacientes de rinoplastia étnica. Como ya mencionamos, un cirujano plástico debe ofrecer soluciones según sus características y objetivos específicos.
Los rasgos faciales también reflejan la herencia cultural de una persona. La rinoplastia étnica puede satisfacer o incluso superar las expectativas del paciente. Sin embargo, muchos cirujanos coinciden en que los pacientes pueden continuar su vida en paz con su propio cuerpo, al tiempo que se lo proporcionan.
Si está considerando una rinoplastia étnica, le recomendamos consultar con el Dr. Fatih Mehmet Hanege . Contáctenos para obtener más información.
